El conflicto en la Franja de Gaza ha escalado significativamente en los últimos días, con Israel intensificando sus operaciones militares contra líderes de Hamás, lo que ha generado una respuesta cautelosa por parte de la comunidad internacional.
Ataques dirigidos contra líderes de Hamás
El 23 de marzo de 2025, un bombardeo israelí alcanzó el hospital Nasser en Jan Yunis, al sur de Gaza, resultando en la muerte de al menos cinco personas, incluyendo a Ismail Barhoum, líder político de Hamás. El ejército israelí afirmó que el ataque se basó en inteligencia precisa para minimizar daños colaterales. Reuters+2El País+2AP News+2Reuters
En días anteriores, otro ataque israelí causó la muerte de Salah al-Bardaweel, destacado miembro de Hamás, y su esposa. Estos ataques forman parte de una estrategia más amplia de Israel para desmantelar la estructura de liderazgo de Hamás en Gaza. elperiodico.com+2El País+2Reuters+2
Reacciones de la comunidad internacional
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, visitó Jerusalén y criticó la ruptura del alto el fuego por parte de Israel. Instó a la reanudación de las negociaciones, la liberación de rehenes y la provisión de ayuda humanitaria en Gaza, enfatizando la necesidad de una paz duradera. El País+1infobae+1
Por su parte, la Liga Árabe condenó la reanudación de los ataques en Gaza, acusando a Israel de «desafiar» la voluntad internacional y de poner en riesgo la vida de civiles, incluyendo mujeres y niños. RTVE
Situación humanitaria y cifras de víctimas
Desde el inicio de las hostilidades en octubre de 2023, se estima que más de 50,000 personas han perdido la vida en Gaza. Solo en las últimas 24 horas, los ataques israelíes han causado la muerte de al menos 65 palestinos, incluyendo mujeres y niños. Democracy Now!+2elperiodico.com+2AP News+2
La intensificación de los combates ha provocado desplazamientos masivos de civiles y ha agravado la crisis humanitaria en la región. Organizaciones internacionales han expresado su preocupación por la falta de acceso a servicios básicos y la necesidad urgente de asistencia humanitaria.
Conclusión
La escalada del conflicto en Gaza y los ataques dirigidos contra líderes de Hamás han generado una situación de creciente tensión en la región. La comunidad internacional continúa abogando por el cese de las hostilidades y la búsqueda de soluciones diplomáticas que permitan alcanzar una paz sostenible y atender las necesidades humanitarias de la población afectada.